Yo mismo he podido sentir en mis carnes lo mal que se pasa por no haber recurrido a un líquido antipinchazos a tiempo.
Cuando estamos con la bici en carretera o campo. Con el coche, da igual.
Es que el prevenir esta situación tan desagradable como es que un pinchazo en nuestra rueda tubeless arruine nuestro disfrute es primordial.
Aquí tienes los mejores líquidos antipinchazos del mercado online con las mejores ofertas y nuestra recomendación de la marca X-Sauce.
Tabla Comparativa De Los 3 Líquidos Antipinchazos Recomendados






¿Qué líquidos anti pinchazos tubeless comprar?
A la hora de adquirir un líquido anti pinchazos tubeless, lo primero que se debe tomar en cuenta es que es lo que realmente necesitamos, en el mercado existen líquidos de este tipo para todos los gustos y necesidades, lo ideal es tomarse el tiempo de identificar cuáles son las prestaciones específicas que estamos demandando en un producto de este estilo.
No todos son capaces de reparar pinchazos de la misma magnitud, por ende, será de gran importancia, identificar cual es el tipo de actividad que realizamos y los riesgos asociados a esta, de esta forma, se puede resolver de una manera más clara, cual es el líquido reparador de pinchazos que más nos conviene.
A continuación, te dejaremos una lista de los mejores y más variados líquidos anti pinchazos, no olvides leer bien toda la lista y asegurarte de escoger el que se ajuste más a tus necesidades específicas.
L0s 7 Mejores Líquidos Antipinchazos
A continuación, te dejaremos frente a una lista de los que creemos son los 7 mejores líquidos anti pinchazos tubeless que se encuentran disponibles actualmente en el mercado, esperamos que sea de ayuda para ti en tu decisión final de compra.
1 X-Sauce
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Sirve para gran variedda de neumáticos, bicicletas, quads, coches…
- No hace falta inyectar el líquido con aguja ya que el tapón de la botella trae una punta muy fina.
- Precio muy económico para la calidad que nos ofrece.
- No tiene ningún olor a amoniaco.
Cons
- El medidor no está bien regulado.
2 Bompar
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Reparación rápida en 10 minutos.
- No es necesraio demontar la cubierta.
- Calidad-precio brutal, gracias a la calidad de sellado.
Cons
- Para aplicar se aconseja seguir a rajatabla el manual de instrucciones, si no el sellado no será eficiente.
3 Slime
El líquido antipinchazo Slime busca y sella de manera instantánea pinchazos en la zona de rodadura de hasta 1/8 «(3 mm) utilizando la tecnología Fibro-Seal. Es ideal para usar en neumáticos de bicicletas, motocross, segadoras, etc.
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Reparación de neumático instantánea.
- El producto no es tóxico, nocivo ni inflamable.
- El mejor líquido antipinchazos barato que puedes comprar.
Cons
- No es recomendable para neumáticos tubeless.
4 Joes D20
Líquido antipinchazos de la marca Joes que te permite reparar hasta 5 neumáticos con un mismo bote. Repara cortes de hasta 6 mm con gran eficacia. Este líquido es uno de los más vendidos.
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Recomendable para ruedas tubeless.
- Precio muy económico.
- Puedes reparar hasta 5 neumático con un mismo bote.
Cons
- No viene ningún adaptador o aguja para poder aplicarlo.
- Manual d einstrucciones muy básico.
5 Byfis
Este líquido antipinchazos de la marca Byfis es ideal para prevenir y reparar neumáticos de bicicletas, motos o patinetes eléctricos. El sellado que nos ofrece es duradero y de calidad.
Ventajas Y Desventajas
Pros
- En las instrucciones viene la cantidad que hay que echar dependiendo de la rueda y el corte.
- Incluye un accesorio para una fácil aplicación.
- No e sun producto tóxico ni nocivo.
Cons
- No se recomienda para neumáticos tubeless.
6 Joes B8 – Repuesto para Ciclismo
En esta oportunidad, nos encontramos con un líquido anti pinchazos para bici de la marca Joes. Específicamente, el conocido por los ciclistas como Joe’s No Flat. Un sellante diseñado para colocarse en las bandas de rodadura de las ruedas, con la finalidad de tapar pinchazos con un diámetro de hasta 6 milímetros.
Este líquido sellante tubeless presentado por la casa Joes posee la ventaja de poder ser utilizado en todo tipo de ruedas, esto incluye ruedas tubeless, tubulares y de cámara. Incluso, es capaz de funcionar a altas y bajas temperaturas, específicamente entre -20 y 70ºC, además, funciona con todo tipo de presiones.
La composición de este producto está basada en latex lo que, en la opinión de muchos, funciona muy bien en el sellado rápido de cualquier tipo de pinchazo. Por ello, es un producto muy recomendado por los usuarios de este tipo de productos
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Excelente sellado para agujeros de hasta 6 mm
- Compatible con una amplia gama de temperaturas y presiones
Contras
- Aunque el producto dice no contener amoniaco, huele muy parecido al amoniaco
7 Slime 10015 – sellante de reparación para pinchazo
El último sellante para pinchazos de nuestra lista no es un líquido para tubeless, en esta oportunidad, te traemos un sellante para cámaras de aire. O sea, se puede colocar en la bicicleta incluso si está no se ha tubelizado.
Por ello, el Slime solo es capaz de sellar pinchazos con diámetro de hasta 3 milímetros en la cámara. Ciertamente, no es tan efectivo como otros líquidos que si están diseñados para tubeless. Sin embargo, este producto es una buena opción a la hora de reducir el riesgo de pinchazos sin haber pasado por tubeless.
Si eres de los que se decanta por las opciones más económicas para evitar pinchazos en tus ruedas de bici, el Slime es una buena alternativa para comenzar a usar líquidos sellantes.
Ventajas Y Desventajas
Pros
- Tecnología de sellado con fibras
- Ecológico, no tóxico, no corrosivo, no peligroso, no inflamable, soluble en agua
Contras
- Si no se leen las instrucciones con detenimiento, resulta difícil de aplicar
El sellador sin cámara es un líquido diseñado para tapar pequeños agujeros en la carcasa de un neumático, evitando así los pinchazos. Funciona un poco como la coagulación de la sangre para prevenir el sangrado. Existen dos tipos principales: a base de látex y sin látex. La mayoría de los selladores utilizan las propiedades coagulantes del látex natural para obstruir los pinchazos. El látex es una dispersión de polímeros (moléculas de cadena larga) en agua o en una solución de amoníaco a base de agua. Dentro de un agujero en el neumático, la presión del aire cae y hay una ráfaga de aire. Esto hace que la solución de agua y amoníaco se evapore, dejando que las moléculas de látex se coagulen (se unan), tapando el agujero. El problema con los selladores a base de látex es que, a medida que el aire es bombeado dentro y fuera del neumático durante el uso normal, la solución de agua y amoníaco se evapora lentamente. Esto hace que el látex se coagule dentro de la carcasa del neumático, resultando en un desorden seco, que después de unos meses, no sellará los pinchazos. La mayoría de los selladores a base de látex también contienen pequeñas partículas, como brillantina o pequeñas fibras, suspendidas en el líquido. Estas ayudan a proporcionar una superficie para que el látex se coagule alrededor (como los copos de nieve que se forman alrededor de una partícula de polvo), ayudándole así a sellar los agujeros más rápida y eficazmente. El inconveniente es que estas partículas aceleran la velocidad a la que el látex se coagula dentro del neumático, reduciendo su vida útil. Estos no tienen látex y no se produce ningún cambio químico en el interior del neumático. En su lugar, dependen de un líquido más viscoso (más grueso), que contiene una mayor variedad de partículas de sellado, diseñadas para tapar físicamente los pinchazos. Estas duran mucho más tiempo dentro del neumático, pero, según nuestra experiencia, no tapan los pinchazos también. El problema con las pruebas en el mundo real es que es imposible probar cada sellador en las mismas condiciones. El neumático, la temperatura y el tipo o posición del pinchazo afectan a la capacidad de sellado del sellador. Por lo tanto, realizamos pruebas comparativas en nuestro taller, controlando las variables tanto como sea posible. Todos los neumáticos debían ser idénticos, ya que la carcasa del neumático marca una gran diferencia en su capacidad de sellado (generalmente, las carcasas más gruesas sellan más fácilmente). Los neumáticos gastados pueden no sellar igual que los nuevos, por lo que tuvimos que usar neumáticos nuevos para todos los selladores. Después de agitar completamente la botella de sellador, instalamos 100ml de cada uno en el neumático, inflado a 30 psi y luego se abrió y se sacudió la rueda. Después de que terminamos de probar un sellador, limpiamos a fondo el neumático con agua y trapos, tapamos los agujeros existentes en el neumático con cinta adhesiva, y probamos el siguiente sellador en una sección diferente del neumático. Usando este método, podemos estar bastante seguros de que el orden en que los selladores fueron probados no afectó los resultados. Después de agitar a fondo el líquido antipinchazos, instalamos 100 ml de cada uno en el neumático (14 pulg. x 2,3 pulg.), lo inflamos a 30 psi, y luego nos extendimos y sacudimos la rueda para asegurarnos de que el neumático estuviera cubierto uniformemente. Luego metimos el neumático en la carcasa exterior, entre los bloques de la banda de rodamiento, usando una púa de 2 mm. El neumático fue girado hasta que el agujero fue sellado y la pérdida de presión fue entonces medida, antes de volver a inflar a 30 psi. El mismo agujero se ensanchó insertando un destornillador de 4 mm, y el proceso se repitió. Luego probamos con un destornillador de 6 mm, luego de 8 mm, o hasta que el neumático ya no aguantaba 30 psi. También insertamos una púa de 2 mm a mitad de la pared lateral del neumático, giramos la rueda en el plano vertical, y medimos cuánto aire se perdía desde nuestro punto de partida de 30 psi. Esta prueba tenía como objetivo ver con qué facilidad los selladores podían acceder a las partes más difíciles de alcanzar del neumático. Los que podían sellar los agujeros más grandes, o mantener la mayor presión con un tamaño determinado de agujero, se consideraron los que mejor funcionaban. También consideramos el costo por unidad de volumen al calificar y clasificar los selladores. Sin embargo, debemos reconocer las deficiencias de este protocolo. En primer lugar, debido a la demanda de destrucción de neumáticos nuevos, no pudimos repetir la prueba con los selladores en un orden diferente, o permitir un neumático nuevo para cada sellador. Esto limita la fiabilidad de nuestros resultados, y por lo tanto, si alguien más repitiera esta prueba, podría obtener resultados diferentes. Además, la longevidad de estos selladores estaba fuera del alcance de esta prueba. Esto se debe a que, para que una prueba de longevidad sea justa, tendríamos que dejar cada sellador dentro de (seis) neumáticos diferentes durante varios meses antes de la prueba. Una vez más, esto exigiría la destrucción de demasiados neumáticos. El simple hecho de usar el sellador en una bicicleta durante unos meses introduciría demasiadas variables, ya que no todos los selladores se utilizarían de la misma manera. Por último, la capacidad de un sellador para sellar un agujero hecho por un destornillador cilíndrico no necesariamente se correlaciona con su capacidad para sellar un pinchazo del mundo real, como un desgarro en un costado. Usamos destornilladores y picos ya que producen agujeros medibles y repetibles. Como suele ocurrir en las pruebas de productos, comprometimos el realismo de la repetibilidad. Ahora te dejaremos frente a una cierta cantidad de respuestas a una serie de preguntas frecuentes sobre este tipo de líquidos selladores, que los usuarios han estado haciéndonos con insistencia. Esperamos que estas respuestas te sirvan para terminar de convencerte de cual producto comprarás. La verdad es que no, no se necesita comprar una jeringuilla de 10 Euros, con una jeringa de las comunes se puede hacer el trabajo de igual forma. La respuesta es, no. No sirven este tipo de líquidos para sellar juntas de ruedas de patinetes. La verdad es que, esa acción no es nada recomendable, por lo general, al mezclar dos líquidos dentro del neumático, lo que se logra, la mayoría de las veces, es algo parecido a una pelota de caucho dentro de la cubierta. Es más que obvio que se corre el riesgo de una solidificación entre ambos líquidos. Porque siempre necesitaremos de algún recurso para evitar pinchazos en la bici. Además, merece mucho la pena tener siempre a la mano uno de estos productos. Esto, sin contar que, al adquirirlo, estamos siendo responsables con nosotros mismos y nuestro entorno. Este listado te ofrece la mayor y más variada lista de posibilidades para que puedas elegir el sellador que más se acerque a tus expectativas, y tengas bajo control esos accidentes que no quieres tener andando en bici. En el caso de no se te quede corto el Líquido antipinchazos aquí te ofrecemos el Kit completo antipinchazos para que estés 100% tranquilo¿Qué es el sellador tubeless?
Cómo poner líquido antipinchazos tubeless
Los 3 Mejores Líquidos Antipinchazos con cámara normal
Cómo poner líquido antipinchazos con cámara normal
Tipos De Selladores
Sellador a base de látex
Selladores sin látex
Cómo Lo Hemos Probado
En un mundo ideal, habríamos usado un neumático diferente para cada sellador, pero esto sería un gran desperdicio. En su lugar, usamos dos del mismo modelo de neumático (Michelin Wild Grip’R 2), y probamos tres selladores con cada neumático.Las limitaciones de nuestras pruebas
Preguntas frecuentes sobre Los mejores líquidos anti pinchazos tubeless
¿Se puede inyectar sin jeringuilla directamente del bote, o se necesita comprar una jeringuilla de las que venden a 10 €?
Tengo ruedas tubeless en el patinete, con los baches pierden aire, ¿serviría para sellar las juntas?
¿Se puede mezclar con otros líquidos? Lo necesito para rellenar y llevo otro líquido sellante
¿Por qué comprar los Mejores líquidos anti pinchazos tubeless?